Transferencias de Nivelación: Descentralización
versus Solidaridad Interterritorial.
Las Comunidades Autónomas pueden tener distintas capacidades fiscales y distintas necesidades, lo que puede traer consigo la realización de un distinto esfuerzo fiscal a la hora de obtener unos bienes públicos similares.
Por ello, analizamos los antecedentes históricos del
actual Sistema de Financiación, que dan lugar al modelo vigente hoy en día.
Trataremos también de poner de manifiesto la
idoneidad de la suficiencia financiera, es decir, la autonomía en los ingresos
destinados a hacer frente a los gastos derivados de las competencias asumidas,
así como la correspondiente y adecuada dotación de Transferencias de Nivelación –distinguir la solidaridad
espacial de la personal -, que eviten en la medida de lo posible la aparición
de diferencias que puedan dar lugar a un suministro de servicios públicos inferior a la media en algunos territorios.
En este aspecto destacar la importancia de los Fondos Estructurales de la Unión
Europea en la consecución del objetivo de solidaridad.
Por último, y debido al fin del modelo de financiación 1997-2001, se expone la
conveniencia de articular el que estará vigente en el próximo quinquenio.
BIBLIOGRAFIA:
ADAME,
F. (1997) “Autonomía financiera y corresponsabilidad fiscal en el modelo de
financiación de las comunidades autónomas para el quinquenio 1997-2001” En
Revista Valenciana de Hacienda Pública. PALAU 14.
AGUNDEZ, A. y PEDRAJA, F. (1996): “Nivelación de servicios y haciendas descentralizadas: comentarios al Libro Blanco”. PAPELES DE ECONOMIA ESPAÑOLA, n.º. 69, pgs.192-199
CABRER, B. , MAS, M. Y SANCHO, A. (1991 c): “Necesidades de provisión de servicios públicos en las Comunidades autónomas”. PALAU 14. Revista Valenciana de Hacienda Pública, n.º 13, pgs.203-248.
CALLE SAIZ, R. (1996): Hacienda Pública Europea. Ed. AC Madrid
CASTELLS, A. (1999): “La financiación autonómica: una perspectiva federal”. En Financiación Autonómica. Aspectos Económicos y Debate Político. Ponencias de las jornadas celebradas en Madrid 18 y 19 de noviembre, pgs. 89-98, FEDER. Varios Autores.
- (2000): “Autonomía y solidaridad en el sistema de financiación autonómica”. PAPELES DE ECONOMIA ESPAÑOLA, n.º 83, pgs. 37-60.
DURAN i LLEIDA, J.A. (1999): “Hacia un nuevo Sistema de Financiación”. FEDER. Madrid. Ponencias de las Jornadas celebradas el 18 y 19 de noviembre.
EGUIAGARAY, J.M. (1999): “Financiación Autonómica: Ruptura del consenso, fracaso del modelo actual y bases para un nuevo modelo”. Varios Autores. FEDEA. Ponencias de las jornadas celebradas en Madrid 18 y 19 de noviembre.
GALBRAITH, K.: La Cultura de la Satisfacción . (1990). Ariel Sociedad Económica.
GARCIA RICO, A. (1999): La Financiación de las Comunidades Autónomas. Ediciones de la Universidad de Castilla-la Mancha. Cuenca
GARCIA VILLAREJO, A. , GAYUBO PEREZ, P. Y SALINAS SANCHEZ, J.: La Nivelación de servicios Públicos en el Modelo de Financiación Autonómica. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial. Universidad de Valladolid. 1999.
GIMÉNEZ-REYNA, E. (1996): “La Reforma de la Financiación Autonómica”. PAPELES DE ECONOMIA ESPAÑOLA, n.º 69, pgs. 200-211.
HERRERO DE MIñÓN, M. (1999): “Asimetría Nacional y Asimetría Política en la España Plural”. FEDEA. Varios Autores. Ponencias de las jornadas celebradas en Madrid, 18 y 19 de noviembre.
LAGO PEÑAS, S. (2000): “Desequilibrios horizontales en las Haciendas Federales: una perspectiva internacional”. Documentos de Traballo
MONASTERIO, C. Y SUÁREZ (1998): Manual de Hacienda Autonómica y Local. Ed. Ariel. Barcelona.
MONASTERIO, C. y ZUBIRI, J (1996).: “ La Financiación de las Comunidades Autónomas: Balance y Propuestas de Reforma”. PAPELES DE ECONOMIA ESPAñOLA, n.º 69, pgs. 172-191.
PEDRAJA CHAPARRO, F. (2000) : “Presente y Futuro de la Financiación Autonómica Común”. PAPELES DE ECONOMIA ESPAñOLA, n.º 83, pgs. 76-86.
ROCHE LAGUNA, I. (2000): La Integración Europea como límite a la soberanía fiscal de los Estados miembros. Ed. Tirant lo Blanch. Valencia
PEREZ, F., GOERLICH,F.J., MAS, M. (1996): Capitalización y Crecimiento en España y sus Regiones 1985-1995. Editado por Fundación BBV.
PÉREZ GARCÍA, F. (2000): “Corresponsabilidad Fiscal y Nivelación Regional” PAPELES DE ECONOMIA ESPAÑOLA, n.º83 , pgs.100-117.